• Request a change
  • Feedback
  • Contact us
  • Terms and Conditions
  • Privacy Policy
  • Feedback
  • Contact us
  • Terms and Conditions
  • Privacy Policy
‌
fallback
Charly Alberti
Releases42
Recordings104
Works0
  • Save
  • Request a change
    • Missing Release
    • Credit Revision
    • Other
  • Reports
  • Links
CreditsInfoCollaboratorsAwardsChartsData Sources
Roles
Featured Artist
Songwriter
Producer
Engineer
Performer
Biography

Charly Bio Cast

Resumen Biografía CHARLY ALBERTI

Nace el 27 de Marzo de 1963 en la ciudad de Buenos Aires.

Hijo del reconocido músico de jazz y eximio baterista, Tito Alberti tiene la música presente desde su nacimiento.

A la edad de 5 años comienza sus primeros estudios musicales y para los 14 forma su primera banda de covers “Gens” con que daría sus primeros pasos sobre los escenarios.

En 1980 funda Soda Stereo junto a Gustavo Cerati y Zeta Bosio.

La memoria de Soda registra un crecimiento vertiginoso tanto nacional como internacional convirtiéndolos en el pilar fundacional de lo que resultaría en el movimiento del Rock en Español en toda America Latina y USA.

Siendo un ferviente amante de la tecnología desde sus inicios, Charly fue una pieza clave al incorporar la misma dentro de la banda, convirtiéndose de esta forma en un pionero en la implementación de la tecnología en la Musica en Latinoamérica.

En 1986 conoce a Remo Belli, (inventor del parche de vinilo) con quien comienza una importante relación laboral y personal que marcaría gran parte de las acciones de su futuro.

En 1989 la prestigiosa revista Americana Modern Drummer le realiza una entrevista reconociéndolo como uno de los bateristas más destacados del momento.

En 1995 desarrolla el primer enhaced CD de Latinoamérica, el MTV Unpluged de Soda Stereo “Comfort y Música para Volar”

Tras casi 20 años de éxito interrumpido en 1997 Soda Stereo se despide con una corta gira Latinoamericana y el histórico cierre definitivo en el estadio de River Plate dejando a la banda como uno de los grandes hitos de la historia de la música en Español.

En ese concierto Charly comienza a demostrar su vision vanguardista de la tecnología realizando la transmisión del evento via Internet cuya repercusión y excelencia técnica lo colocan como el de mayor conectividad en su genero a nivel mundial.

Pocos días después del concierto Charly lanza formalmente Cybrel Digital Entertaiment, empresa destinada a implementar y generar contenidos y aplicaciones basados en tecnologías de avanzada.

A fines de 1997 es nombrado por Steve Jobs el creador y fundador de Apple Computer, AppleMaster, convirtiéndose así en el único de habla hispana del mundo. Galardón que comparte con gente como Harrison Ford, Peter Gabriel, Muhammad Ali, Tom Clancy, entre otros. Esta designación lo lleva a realizar el único spot publicitario en español de la historia de Apple.

En Agosto de 1998, Charly sorprende al mundo de la tecnología al inventar un novedoso concepto horario. Se trata del Internet Time, la hora oficial de Internet . El mismo seria “adoptado” por la compañía Suiza de relojes Swatch.

A fines del mismo año, lanza URL Magazine, una revista de gran impacto en toda America Latina, y URL Records.

A fines de ese año Charly lanza Yeyeye.com un portal de música que se convierte rápidamente en el más visitado y prestigioso de habla hispana.

En 1999 el presidente de la Argentina el Dr Fernando de la Rua lo selecciona como unos de los jóvenes empresarios tecnológicos mas exitosos del país y lo invita a participar de la selecta comitiva presidencial que lo acompañaría en el primer viaje oficial a EEUU bajo la presidencia de Bill Clinton.

Meses mas tarde, la cadena CNN de USA lo invita a Atlanta para entrevistarlo y otorgarle un galardón considerándolo como una de las 10 personalidades más importantes de Internet en Latinoamérica.

En el 2002 y luego de varios años MTV logra reunir a los tres Soda sobre un escenario. Esta vez para entregarles un galardón unico en su historia nombrándolos como la banda mas importante de Latinoamérica de todos lo tiempos.

El 2003, en el décimo aniversario de MTV Latinoamérica, lo convocan para compartir el escenario en lo que seria la máxima sorpresa de esa noche, una banda formada por Ricky Martín, Juanes, Charly y otros.

A fines del 2006 Yamaha, la compañía mas grande de instrumentos musicales del mundo, le otorga uno de los Sponsoreos más importantes de la compañía por considerarlo una pieza clave para su difusión a nivel internacional.

El mismo año la Administración de Parques Nacionales de Argentina, en el marco del congreso americano de Parques Nacionales, lo nombra Guarda Parques Honorario de la Nación, por su constante trabajo y apoyo a la Institución y la protección del medio ambiente.

En el 2007 reescribe los libros de la historia de la Música en español al realizar la gira de regreso de Soda Stereo, la cual bate todos los récords de asistencia de Latinoamerica y los coloca en un lugar único a nivel mundial.

El 2008 con MOLE gana el Premio Gardel en la categoría “Mejor Album nuevo de Rock”, realiza una gira Nacional, y comparte escenarios con The Hives, The Mars Volta, REM, etc En el mismo evento Soda Stereo recibe el galardón especial a la banda mas importante de todos los tiempos de Argentina.

A mediados de ese año a pedido del Secretario de Turismo de la Nacion diseña y realiza el proyecto “Secretaria de Turismo Virtual de la Nacion” y el desarrollo del sitio de Internet de la misma, con el gana un Webby Award. Premio equivalente al “Oscar” de Internet.

El 2009 realiza su octavo River. Esta vez con MOLE compartiendo escenario con la banda Británica OASIS.

También en este año decide trabajar mas activamente en la lucha contra el cambio Climatico y la protección de nuestros bosques y recursos naturales y realiza un spot de TV para Parques Nacionales alertando sobre la importancia de la protección de los recursos naturales.

En el mes de Mayo viaja a Nashville, Tennessee, a la reunión anual de directores de la fundación “The Climate Project”, donde se reúne con el ex presidente de Estados Unidos y premio Nobel de la paz, Al Gore quien lo invita a participar activamente del proyecto.

En marzo del 2010, en la ciudad Canadiense de Calgary en el marco de la reunión anual del BID, lanza R21 Revolución 21 - Latinoamerica Sustentable su proyecto regional para la educación y concientizacion sobre el Cambio Ambiental Global para America Latina.

En marzo del 2017 y luego de más de dos años de preparación se estrena en Buenos Aires Séptimo Día, la obra creada por el Cirque du Soleil para homenajear la historia y música de Soda Stereo.

A fines de ese año la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires lo reconoce como Personalidad destacada de la cultura y por su labor con R21.

Días después Naciones Unidas lo nombra Embajador de Buena Voluntad para su programa PNUD en Argentina.